Blog Layout

La Leyenda de la Sierpe

La Jaleña • 24 de febrero de 2023

La Leyenda de la Sierpe

Conoce su Historia

Jala, Nayarit, ubicado al sur del hermoso estado de Nayarit, atrapado en el misticismo y belleza de sus tradiciones y costumbres, Como toda leyenda, que se transmite de generación en generación, mucho de lo narrado pudiera parecer fantástico o irreal, aun así, no dejan de ser interesantes.
En el pasado, cuando Jala se estableció en el valle que ahora ocupa, no había energía eléctrica, los habitantes se iluminaban con teas encendidas de ocote, velas o fogatas que encendían para preparar la cena. En ese tiempo, Don Juan, un campesino muy trabajador y dicharachero, que le gustaba divertirse y todo el dinero que obtenía en su trapiche elaborando piloncillo y "panocha prieta" se lo gastaba en vino y mujeres. Cada sábado era día de fiesta para Juan y sus amigos que el fin de semana lo acompañaban, a pesar de su malgastada y divertida vida, estaba enamorado de Victoria, una hermosa joven de enormes ojos y cabellera larga muy negra, de andar ligero y sonrisa coqueta con la que atrapo a Juan.
Por las tardes después de trabajar en su trapiche Juan construía una pequeña casa en la orilla del pueblo, en donde ahora se ubica el barrio de San Francisco. Pero, sus parrandas hacían que avanzara muy lento en su construcción. Casi al anochecer se daba un baño "vaquero", se vestía, luego se enjaretaba su grueso gabán, debajo del llevaba la funda que guardaba su inseparable machete que siempre iba empuñando previendo cualquier percance. En su cintura, un verduguillo enfundado en piel de víbora, por lo que se pudiera ofrecer. Entonces con paso lento se encaminaba a casa de Victoria que se encontraba en lo que hoy es el barrio de "abajo". Juntos hacían mil planes, y no veían la hora de "arrejuntarse". Una noche, mientras platicaban, La bella muchacha le platico a Juan que a un vecino lo había encontrado tirado en su potrero, rumbo al camino de “Jala la vieja” al parecer un animal lo ataco cuando fue a soltar a su ganado, durante la noche. Lo encontraron sin vida al día siguiente, con varias mordeduras en su cuerpo, como mordedura de serpiente, nada más que presentaba tres pares de ellas. También le platico que en otras ocasiones ya habían encontrado muertas algunas vacas, perros y cerdos que se salieron de su encierro y corrieron en dirección del cerro que está cerca del barrio de la natividad.
Paso el tiempo y los muertos seguían apareciendo, entonces las personas se armaron de valor y decidieron organizarse para buscar al animal que estaba ocasionando las muertes.
El punto de reunión fue en un altar improvisado que tenían en honor de la virgen de la Natividad. Armados con machetes, lanzas, y todo lo que pudiera servir como arma se juntaron, en una mano empuñaban su improvisada arma y en la otra una tea de ocote que iluminaba la oscura noche. después de orar ante la Virgen se despidieron de sus familias. Juan se unió al grupo de hombres que se encamino hacia el cerro en donde ocurrieran los extraños sucesos. Con gran temor de enfrentar a lo desconocido se desplegaron en una sola fila para cubrir más terreno y prácticamente iban barriendo el terreno, palmo a palmo, el ladrar de los perros que los acompañaban hacían más escalofriante el lento avance de aquellos hombres. De pronto, de la cima del cerro, un fuerte siseo, muy parecido a un agudo silbido callo el ladrido de los perros, que empezaron a gemir de miedo y retrocedían con el rabo entre las patas. Todos se detuvieron y guardaron silencio tratando de entender que pasaba, inesperadamente detrás de una enorme roca una "sierpe" gigante, con varias cabezas (siete), embistió al grupo de campesinos tirando mordiscos sin atinar ninguno de ellos, pero con el cuerpo golpeaba a los campesinos que salían prácticamente volando por el aire. Con temor, temblorosos, le arrojaban las lanzas, y algunos más valientes se acercaban y asestaban fuertes machetazos, pero la escamosa y gruesa piel de aquella serpiente resistía todo, las armas rebotaban. Las teas encendidas fueron arrojadas sobre el peligroso animal, pero todo era inútil…la sierpe había herido a muchos campesinos, entonces, Juan, que era devoto de la Virgen de la Natividad, cayo de hinojos y empezó a orar a viva voz, pidiendo la ayuda de su santa patrona, era tal su fervor que pronto contagio de fe a sus demás compañeros. A una sola voz rezaron con todo su fervor invocando la ayuda de la milagrosa virgen.
En un momento, el feroz animal se quedó inmóvil, sus cabezas dirigieron su mirada hacia el cielo en donde se formó una espesa nube blanca, sobre ella, una dulce figura etérea fue adquiriendo forma.
Bajo sus pies tenía una media luna de la que surgió un rayo de luz que se dirigió directamente sobre la serpiente. La luz la inmovilizo. De las manos de la hermosa figura brotaron poderosos rayos de luz que con certera puntería fueron destrozando una a una las cabezas de la sierpe, al final cuando ya no quedaba ninguna cabeza, un gran rayo de energía luminosa broto de ambas manos y pego de lleno en el cuerpo del colosal animal esparciéndolo en mil pedazos sobre las rocas del cerro. Después, la figura hermosa que destruyera el malévolo animal, se elevó lentamente hacia el cielo hasta perderse en la oscuridad de aquella mágica noche. En ese momento reaccionaron los campesinos, el asombro se había apoderado de todos ellos y habían permanecido expectantes, encendieron de nuevo sus antorchas y empezaron a recoger a los heridos, luego, emprendieron el regreso a sus hogares, caminaban en silencio, no acababan de entender lo ocurrido.
Al llegar sus casas, platicaron que había sucedido en el cerro, era una historia increíble. Juan se refugió en los brazos de Victoria y entre lágrimas le narro lo sucedido.
Al día siguiente, muy temprano las familias del pueblo se reunieron en el pequeño santuario para dar gracias por el milagro recibido. Cuando Juan y Victoria llegaron las lágrimas bañaban su rostro. La hermosa figura sobre la nube si era la virgen de la natividad, pero su asombro fue mayor al observar que debajo de los pies de la virgen se había formado una pequeña sierpe como la que habían visto en el cerro.
A partir de esa fecha nombraron ese barrio: "barrio de la Natividad" y sobre el cerro en donde apareciera la sierpe colocaron una cruz a manera de protección del pueblo para evitar que la maldad volviera a surgir de sus entrañas. Hoy este cerro es conocido como cerro de la cruz. Posteriormente, cerca de este cerro se erigió una bonita iglesia que también adopto el nombre de la milagrosa virgen.
Juan y Victoria se casaron en la capilla del barrio de la Natividad y a su primera hija la llamaron: María Natividad.

A partir de esa fecha, cada 8 de septiembre los habitantes del barrio de "abajo", organizan una hermosa fiesta en honor de la virgen y al cierre del novenario representan con fuegos pirotécnicos el momento en que los valerosos campesinos atacaron a la sierpe y la forma en que el maléfico animal fue destruido.

No dejes de visitar nuestra hermosa población, Jala Nayarit, conoce sus bellas Tradiciones y lo Mágico de su Entorno.

por La Jaleña 24 de febrero de 2023
Compartido de Xalita Bonita
por 208591203 24 de febrero de 2023
Ambiente de los Pueblos Mágicos de México
por La Jaleña 24 de febrero de 2023
Conócenos mas
por La Jaleña 24 de febrero de 2023
Visitanos y Goza de esta Gran Experiencia en Jala Nayarit
por La Jaleña 24 de febrero de 2023
Disfruta esta fruta exquisita
por La Jaleña 24 de febrero de 2023
Vive esta Experiencia Unica
por La Jaleña 24 de febrero de 2023
Feria de Pueblos Mágicos
por Festival de la Cerveza Artesanal, Mezcal y Raicilla 24 de febrero de 2023
Festival de la Cerveza Artesanal, Mezcal y Raicilla
por La Jaleña 24 de febrero de 2023
Conoce mas Sobre La Jaleña
por La Jaleña 24 de febrero de 2023
Asombrate del Magestuoso Gigante Negro
Más entradas
Share by:
: